Podría bajar el consumo y profundizarse la crisis económica
En comunicación con Radio Formosa, el diputado nacional por Entre Ríos, Marcelo Casaretto analizó la decisión de del gobierno nacional de abrir las importaciones de los alimentos de la canasta básica y aseguró que “esto no va a llegar a la góndola, ni tampoco beneficia a la Argentina, porque hay un proceso inflacionario en el que están aumentando los precios”.
“Lo que se tiene que hacer en Argentina es ver cómo crecer, cómo generar empleos y cómo producir más, sin embargo, lo que se está planteando es una receta que ya vivimos en el país, con Martínez de Hoz en el 70′, Cavallo en el 90′, Macri y ahora lo plantea Milei, donde importaban para supuestamente controlar los precios”, recordó.
“Y las consecuencias es que los que importan son los mismos que están vendiendo productos nacionales, hay una sustitución, los precios no bajan y lo que se produce es una destrucción del aparato productivo y de los empleos”, explicó.
Y remarcó que la decisión de abrir las importaciones no va a llegar a la góndola, ni tampoco va a beneficiar a la Argentina, porque hay un proceso inflacionario en el que están aumentando los precios.
“Todas las medidas que tomó Milei aceleraron la inflación porque devaluó un 120%, liberó los precios, derogó la ley de góndolas y abastecimiento, terminó con el Precio Cuidado y Precio Justo. Él hoy dice que hay una inflación de 13%, pero sobre los precios altos y cada vez más lejos de la gente, no es que baja la inflación”, remarcó.
A su vez, señaló que “en el país el 25% de la economía se mueve al ritmo del comercio exterior y el 75% se mueve al ritmo del mercado interno, y es el que está dejando afuera”.
Con las medidas del Gobierno nacional, “hoy pierde el trabajador, el jubilado y ganan los sectores más concentrados de la economía”.