viernes 18 abril , 2025

La Policía secuestró más de 600 panes de marihuana en el barrio El Quebranto

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-8.32.58-PM-1-750x422

Este viernes 11, la Policía de Formosa decomisó 693 panes de marihuana, en un procedimiento llevado a cabo en el barrio El Quebranto del Distrito Cinco de la ciudad de Formosa.

Al respecto, el jefe de la Policía de Formosa, el comisario general Juan Moisés Villagra, destacó el trabajo realizado por Dirección General de Drogas Peligrosas y felicitó “lo realizado en esta lucha contra el narcocrimen”, recordando que “tiene un gran significado porque es el segundo procedimiento importante que estamos realizando”, ya que el jueves 10 se secuestraron más de media tonelada de marihuana y cuatro motocicletas en los barrios Las Orquídeas y Lote Rural 33 Bis.

Por su parte, el comisario general Néstor García, director de Drogas Peligrosas de la Policía de Formosa, explicó que este viernes “concretamos el segundo procedimiento más grande de lo que va del año, en relación al secuestro de estupefacientes”.

Precisó que “en prosecución de una tarea investigativa labrada en no menos de 24 horas hemos conseguido secuestrar más de 693 panes de marihuana, en el barrio El Quebranto de la Jurisdicción Cinco de la ciudad de Capita”, puntualizando que fue en el patio trasero de una capilla que no estaba funcionando, ni tenía moradores.

Y resaltó que “en principio sería un lugar de acopio para traslado a otros centros urbanos de consumo y por las características del color del embalaje, serían provenientes del vecino país”, refiriéndose a la República del Paraguay.

En este sentido, indicó que “no hubo detenidos en esta jornada, pero en el procedimiento anterior del día jueves, hay un detenido que está en proceso de investigación para analizar si hay conexión entre ambas”.

Subrayó que “esta fue una tarea pura y exclusivamente del personal que se destaca en la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía”; por eso, expresó que “es un orgullo importante porque se trata del trabajo, de una dedicación exclusiva y un compromiso del personal policial en esta loable tarea  trascendental para nuestra institución y para el Gobierno de la provincia de Formosa”.

Además, agradeció la participación ciudadana, colaborando “con datos específicos para poder llegar a concretar este accionar”.

En la misma línea, el subsecretario de Lucha Contra el Narcocrimen, comisario general (R) Juan Bernabé Escobar, puso de resalto que “en Formosa el abordaje de la problemática de las drogas es una política de Estado, que arrancó por el año 2015, cuando producto de una decisión política, el Gobierno de nuestra provincia, después de un profundo análisis y diagnóstico de los problemas de seguridad y salud pública tomó la decisión de desfederalizar”.

Por ello, subrayó que “es importante que se sostenga en el tiempo y hoy está dando sus frutos, como parte de una continuidad de lo que ya se venía haciendo”.

Entonces, manifestó que “en ese abordaje integral se trabaja en materia de narcocrimen, tanto en la lucha contra la organización criminal que arranca con toda una cadena de producción, transporte y fraccionamiento; como contra los delitos de narcomenudeo, en la distribución a los barrios que va al consumidor final, teniendo sus consecuencias desde el punto de vista sanitario y de seguridad pública”.

Asimismo, Escobar enfatizó en que “en el procedimiento del jueves y el de este viernes se sacó de circulación más de 1.200 kilogramos de marihuana”, añadiendo que “si vamos a hacer el cálculo de la cantidad de dosis, es innumerable” y afirmó que “con esto estamos evitando que una cantidad impresionante de personas se dañen”.

A su vez, hizo mención a la ubicación fronteriza de Formosa, sosteniendo que “hacia el Este hay kilómetros de frontera en la parte fluvial y sabemos lo indomable que es la hidrovía Paraguay-Paraná”, y consideró que “todo eso tenemos que poner en contexto al momento de hablar de seguridad y fortalecer el trabajo que la Policía de la provincia viene haciendo con una fuerte presencia en todo el territorio provincial”.