Gildo Insfrán participó de la reunión de gobernadores en el CFI y expresó su preocupación por la caída de recursos para las provincias

Reclamo por el federalismo y la equidad en la distribución de recursos.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, participó este martes de una importante reunión de mandatarios provinciales en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se abordaron temas clave como el acceso al financiamiento para obras estratégicas, la distribución equitativa de los recursos coparticipables y el fortalecimiento de los ingresos de las provincias.
A través de sus redes sociales, Insfrán manifestó su profunda preocupación por la abrupta caída en la recaudación de impuestos coparticipables y las transferencias de la Nación a las provincias. “La baja real del envío a las provincias más CABA supera el 20% respecto al año pasado”, advirtió el mandatario.
Asimismo, denunció el incumplimiento por parte del Estado nacional, reflejado en la paralización de obras públicas, programas de vivienda y el deterioro de la infraestructura vial. “Muchas de estas obras cuentan con asignaciones específicas provenientes de impuestos que se están recaudando, pero no se ejecutan para el fin previsto”, señaló.
Insfrán también reclamó el pago de las deudas que la Nación mantiene con las 13 provincias que no transfirieron sus cajas jubilatorias a la ANSES, lo que obliga a los gobiernos locales a cubrir con recursos propios un compromiso que no les corresponde.
En relación a la situación particular de Formosa, el gobernador destacó que la provincia afronta con fondos propios los recortes del Gobierno nacional en áreas sensibles como los salarios docentes, las cajas alimentarias aborígenes y los comedores escolares. “Porque la verdadera libertad es con justicia social”, subrayó.
Finalmente, Insfrán exigió al Gobierno nacional que cumpla con sus responsabilidades y respete el federalismo consagrado en la Constitución. “Es imperioso avanzar hacia un país con equidad territorial, que respete las autonomías provinciales”, concluyó.