viernes 18 abril , 2025

Emilio Roa: “La gente decidió elegir a Caniza como muestra de apoyo por lo que hizo durante este período”

Gildo-Insfran-junto-a-Ariel-Caniza-768x511

Ariel Caniza arrasa en Clorinda con más del 83% de los votos, consolidando la continuidad del proyecto de Celauro.

En una jornada electoral marcada por una alta participación y un desarrollo sin incidentes, Ariel Caniza se consagró como el nuevo intendente de Clorinda, logrando una victoria contundente con más del 83% de los votos. El periodista local Emilio Roa, en diálogo con Radio Formosa, destacó la solidez del proceso electoral y el respaldo masivo de los clorindenses al candidato del Partido Justicialista.

“Clorinda, cuando juega fuerte, es palabra seria en las elecciones. La gente estaba decidida y la campaña sucia de la oposición no tuvo efecto”, afirmó Roa, subrayando que los ciudadanos optaron por la continuidad del proyecto iniciado por el fallecido intendente Manuel Celauro, cuya imagen positiva sigue resonando en la ciudad. Caniza, quien asumió interinamente la intendencia tras el deceso de Celauro en octubre de 2024, enfrentó el desafío de liderar la ciudad sin pausa para procesar la pérdida. “Nunca tuvo tiempo de hacer el duelo, pero se puso al frente y trabajó para que la ausencia de Celauro se notara lo menos posible”, señaló el periodista.

El conteo rápido reflejó la ventaja abrumadora de Caniza desde temprano. A las 19:00 horas, los sondeos ya anticipaban un resultado irreversible, con una diferencia marcada en cada mesa escrutada. “Fue una victoria apabullante. La gente decidió decidió elegir a Caniza como muestra de apoyo en lo que hizo durante este corto período como intendente interino”, agregó Roa. La transparencia del proceso fue garantizada por el TEP, y no se registraron denuncias formales, a pesar de acusaciones sin sustento en redes sociales.

En cuanto a la oposición, Roa señaló que las expectativas de algunos sectores no se cumplieron. “Gendarmería custodió la frontera, como siempre, pero cuando los resultados no fueron los esperados, algunos intentaron justificar lo injustificable y cambiar el discurso”, explicó. Sobre el voto joven, el periodista estimó que parte del caudal que apoyaba al candidato radical Abraham Skierkier pudo haberse volcado hacia Marcelo Ocampo, de La Libertad Avanza, aunque no logró revertir la tendencia mayoritaria.