sábado 25 octubre , 2025

El Gobierno de Formosa intensifica la asistencia a los afectados por la crecida del Bañado la Estrella

llevan asistencia a afectados por la crecida del Bañado La Estrella 01

El gobierno provincial despliega equipos interministeriales para asistir a productores y familias afectadas, mientras el caudal del río Pilcomayo alcanza el 90% de su capacidad.

Ante la crecida histórica del Bañado La Estrella, el Gobierno de Formosa redobló los esfuerzos para asistir a las comunidades y productores rurales afectados. Con un operativo interinstitucional que incluye a los ministerios de Producción y Ambiente, Desarrollo Humano, la Comunidad, el Instituto PAIPPA y la Policía provincial, las autoridades trabajan en el traslado de familias, animales y pertenencias a zonas seguras, además de proveer alimentos, medicamentos y apoyo sanitario.

Alerta por crecida récord

El subsecretario de Desarrollo Rural Territorial, Ing. Ricardo Velazco, confirmó que actualmente ingresa al bañado el 90% del caudal del río Pilcomayo, con un volumen de agua comparable al registrado en 2018. “Las lluvias en la cuenca alta de Bolivia retrasaron el pico de crecida, pero ahora enfrentamos una situación crítica”, explicó.

Desde el año pasado, el gobierno provincial anticipó este escenario y realizó obras de defensa para mitigar el impacto. Sin embargo, la magnitud de la inundación obligó a evacuar a familias y trasladar ganado hacia terrenos elevados.

Cinco equipos técnicos y logísticos están desplegados en las zonas más afectadas:

  • Posta Cambio Zalazar (banda norte): Asistencia sanitaria y entrega de alimentos.
  • Laguna Yema: Monitoreo constante y apoyo a productores.
  • Paraje San Marcos: Traslado de familias y animales con vehículos 4×4 y embarcaciones.

La Policía de Formosa cumple un rol clave en las evacuaciones, mientras que los lugareños colaboran como guías debido a su conocimiento del terreno.

Próximas acciones

En los próximos días, los equipos recorrerán las represas de Punta del Agua y Fortín Soledad para evaluar daños y reforzar las medidas de contención. “Seguiremos acompañando a los afectados no solo en esta emergencia, sino también en la recuperación posterior”, aseguró Velazco.

Mientras el agua continúa avanzando, el gobierno provincial mantiene su presencia activa para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de las comunidades rurales.