jueves 16 enero , 2025

El Gobierno de Formosa asiste a productores paipperos con recursos provinciales a pesar del desfinanciamiento nacional

el Gobierno de Formosa asistió a las cadenas mencionadas por un monto de $293.602.000 millones de pesos, a 1912 productores paipperos que cultivan 2864 hectáreas

Producción300

El ministro de la Producción y Ambiente, el licenciado Lucas Rodríguez, afirmó que los productores paipperos que llevan adelante las cadenas de producción de la banana, maíz, cucurbitáceas, tomate y horticultura reciben asistencia directa del Gobierno de Formosa para sostener su actividad y la generación de alimentos, en medio de un ajuste brutal y una depresión económica provocadas por el Gobierno Nacional.

Al respecto, detalló que, desde la recomposición de las precipitaciones en octubre del año pasado hasta este momento, el Gobierno de Formosa asistió a las cadenas mencionadas por un monto de $293.602.000 millones de pesos, a 1912 productores paipperos que cultivan 2864 hectáreas.

Rodríguez dijo que “el sentido social que el gobernador Gildo Insfrán le imprime a la política productiva, habla a las claras de las prioridades que les asigna a la realización y al arraigo de las familias rurales en sus chacras, y pone en evidencia que la producción agroalimentaria se realiza con productores paipperos”.

Agregó que “en el caso de la cadena de la banana, más de 721 productores de cinco localidades han recibido fertilizantes, básicamente cloruro de potasio, para recuperar el vigor de las plantas de banano que sufrieron el impacto de tres años y medio de sequía, sobre una superficie de 1762 hectáreas”.

En algodón, “86 productores de 12 localidades, fueron asistidos con semillas de distintas variedades (NuOpal, Guaraní, Guazuncho 4 y Guazuncho 2000) sobre una superficie de 4481 hectáreas encontrándose éstas, en estos momentos, en plena época de llenado de bochas y cosecha”.

Respecto al maíz y las cucurbitáceas, ambas siembras fueron afectadas por las escasas lluvias y altas temperaturas de los meses de enero y febrero. “De la intención inicial, han sido 852 productores paipperos los que sembraron en una superficie de 1023 hectáreas asistidas con semillas de maíz amarillo y colorado, con calidad genética híbridas y variedad, y Cokena, Tetsukabuto y Tronco, para el caso de las cucurbitáceas”, detalló.

Y respecto al tomate y el pimiento, “han sido asistidos hasta el momento alrededor de 350 productores paipperos sobre 120 hectáreas de producción, marcando un salto cuantitativo en la actual campaña respecto de la anterior por la tendencia marcada de los paipperos hacia el cultivo de pimiento”.