jueves 16 enero , 2025

Basualdo lanzó su campaña a gobernador bajo el control de Gabriela Neme

7f0430b5-1d6b-4770-a985-5006265e5762

El intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, realizó ayer una acción judicial en el Superior Tribunal de Justicia denunciando al Gobierno de Formosa por supuestas irregularidades en la distribución de recursos de la Ley de Coparticipación. Pero detrás de este movimiento judicial, considerado por muchos como de nulo recorrido jurídico por la debilidad de los argumentos legales, se esconde una jugada electoral que busca posicionarlo como candidato a la gobernación de la provincia más por presiones externas que por convicción.

El contexto de esta acción se da en un marco claramente premeditado: solo horas después de recibir la visita de altos funcionarios nacionales y provinciales vinculados a la estructura de poder de Patricia Bullrich, Basualdo decide dar este golpe de efecto. La comitiva visitante incluyó a la Secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, al Director Nacional de Gendarmería, Claudio Miguel Brilloni, al Subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa, Martín Matzkin, a la Diputada Provincial, Gaby Neme, y al intendente de Laguna Yema, Nilton Werning.

La presencia de la diputada Gabriela Neme en esa reunión y ayer en el STJ fue especialmente significativa, ya que confirma que la candidatura de Basualdo estará controlada directamente por la también ex gildista Gabriela Neme quien será la encargada de posicionarlo mediáticamente al intendente de Las Lomitas.

Según fuentes cercanas al propio intendente, Basualdo quedó desorientado políticamente tras la pérdida de apoyo de Francisco Paoltroni, su principal aliado, quien quedó relegado a un segundo plano tras sus críticas a Javier Milei, quedando aislado en el Congreso Nacional. Este vacío de liderazgo dejó al intendente de Las Lomitas en una posición vulnerable, empujándolo a reacomodarse bajo el paraguas protector de Gabriela Neme, quien, en la práctica, tomó el control de su estrategia comunicacional y política por pedido del espacio de Bullrich.

En este escenario, la visita de los funcionarios nacionales no fue inocente. Desde el entorno de Basualdo se asegura que el intendente recibió presiones para demostrar su “compromiso” con la estructura bullrichista. La presentación de la denuncia por la Coparticipación, un tema que no tiene viabilidad judicial concreta pero sí genera gran impacto mediático, es vista como un primer acto de lealtad hacia la jefa política de Neme y ahora también de Basualdo. La jugada busca atraer el apoyo de otros intendentes de la provincia, un objetivo que hasta ahora no ha logrado concretar ni siquiera con su socio estratégico, el intendente de Laguna Yema, Nilton Werning quien no lo acompañó el miércoles en su aventura judicial.

Con este movimiento, Basualdo expuso públicamente su subordinación a Neme, utilizando la confrontación y la denuncia como banderas de campaña. Pero este acercamiento a la estructura de poder nacional también implica riesgos: con Paoltroni fuera de escena y su vínculo con Neme y Bullrich en primer plano, Basualdo queda alineado con un sector que históricamente ha tenido dificultades para penetrar en la política formoseña por sus reiterados fracasos electorales, lo que pone en duda su capacidad para generar un verdadero impacto a nivel provincial.